ITE (Inspección técnica de edificios)

¿Qué és la ITE ?

Esta es un sistema de control de los edificios que aplica el gobierno, que tiene un carácter obligatorio y con el que se comprueba que el propietario cumple con su deber de mantener la finca en buen estado; así como el nivel de seguridad del inmueble y sus habitantes.

Nuestros técnicos especializados, arquitectos y aparejadores, se encargan de inspeccionar la finca para revisar el estado de los elementos comunes del edificio y las deficiencias que podrían ocasionar peligro para sus habitantes, al igual que a los viandantes.

 

Se busca detectar posibles daños que afecten principalmente a la estructura de la construcción en fachadas y azoteas, la seguridad, estanqueidad, redes generales de fontanería y saneamiento y la correcta accesibilidad al edificio.

Si después de que hayamos realizado la inspección técnica certificamos que el edificio analizado se encuentra en buen estado, que reúne las condiciones de seguridad imprescindibles para los habitantes y aquellos que se encuentren en el radio de la edificación, la ITE será aprobada. Nuestros técnicos son quienes gestionan y llevan a trámite la documentación necesaria para que los organismos pertinentes presenten la resolución favorable del edificio.

 

En el caso de que el edificio no cumpla con los requisitos anteriormente descritos para pasar la ITE, hacemos llegar al cliente un presupuesto que incluirá la rehabilitación necesaria a efectuar en el edificio para que este pase la inspección.

¿Cuándo hay que pasar la ITE?

Cuando el edificio cuenta con 45 años de antigüedad, esta ha de ser pasada cada 10 años. Investigaciones arquitectónicas demuestran que una finca con esas características puede tener elementos en mal estado que pone en riesgo la seguridad de sus residentes. La Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas obliga a los propietarios de edificios con una antigüedad superior a los 45 años, residenciales o viviendas colectivas, a realizar este informe técnico.

El informe técnico estará compuesto por los siguientes elementos

Inspección del estado de conservación del edificio y detectar posibles daños en la estructura de la construcción, principalmente en fachada y azoteas.

Evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización del edificio de acuerdo con la normativa vigente; además de estudiar si el edificio puede adoptar los cambios necesarios para satisfacer las necesidades pertinentes.

La certificación de la eficiencia energética del edificio, con el contenido y mediante el procedimiento establecido para la misma por la normativa vigente.